Consejos para hacer pan artesanal ligero en verano

El verano es la época perfecta para disfrutar de panes frescos y esponjosos, pero con las altas temperaturas, es esencial adaptar nuestras recetas de panadería para conseguir un pan ligero, de miga aireada y corteza crujiente, sin recurrir a hornos pesados ni altas temperaturas que nos hagan pasar más calor de lo normal. En Harinas de Mallorca, sabemos lo importante que es disfrutar de una panadería artesanal de calidad, incluso en los días calurosos de verano. Por eso, te traemos algunos consejos prácticos para hacer pan artesanal ligero, ideal para la temporada estival, y te contamos qué harinas de nuestra gama son perfectas para lograrlo.

Harinas ideales para pan artesanal ligero

Para hacer pan artesanal ligero, es crucial elegir la harina adecuada, ya que la textura y la ligereza del pan dependen en gran medida de la harina utilizada. En Harinas de Mallorca, tenemos una variedad de harinas perfectas para este tipo de pan.

  • Harina de fuerza: es ideal para panes que necesitan una buena estructura, ya que proporciona elasticidad a la masa, lo que da lugar a una miga aireada. Aunque es más común para panes de larga fermentación, con la cantidad adecuada de hidratación, se puede lograr un pan ligero y esponjoso.

  • Harina de espelta: si buscas un pan ligeramente más denso pero con un sabor especial y más saludable, la harina de espelta es perfecta. Es ideal para panes ligeros que aún mantienen una buena textura y sabor. Además, su menor cantidad de gluten la hace más fácil de digerir, lo que es ideal para el verano.

  • Harina integral de centeno: aunque los panes de centeno pueden ser más densos, una mezcla de harina de centeno con harinas blancas puede dar lugar a un pan ligero pero con un sabor irresistible. La harina de centeno también aporta más fibra, lo que la convierte en una opción nutritiva.

Ajustando la hidratación de la masa

Uno de los factores más importantes a la hora de hacer pan ligero es la hidratación de la masa. En verano, la temperatura elevada modifica la cantidad de agua que la masa necesita para alcanzar la consistencia ideal. Aquí tienes algunos consejos prácticos para ajustar la hidratación de la masa:

  1. Más hidratación para una miga aireada: si buscas una miga más aireada y ligera, es recomendable aumentar la cantidad de agua en la masa. Las masas con más hidratación tienden a ser más esponjosas y a fermentar mejor, creando una textura más ligera. Sin embargo, también es importante no excederse con el agua, ya que una masa demasiado líquida puede ser difícil de manejar.
  2. Usa agua a temperatura ambiente: si bien el calor del verano puede hacer que el agua del grifo esté demasiado caliente, es mejor usar agua a temperatura ambiente para no acelerar la fermentación en exceso. Una fermentación controlada es clave para obtener la textura deseada.
  3. Fermentación en frío: si no quieres usar temperaturas altas para la fermentación, una técnica excelente es la fermentación en frío. Coloca la masa en la nevera y deja que repose durante un periodo de 12 a 24 horas. Esto permitirá que el pan desarrolle una miga ligera y una corteza crujiente sin el calor del horno.

Técnicas para conseguir una corteza crujiente

Una de las claves para obtener un pan artesanal ligero durante el verano es asegurarse de que la corteza sea crujiente, pero sin necesidad de un horno pesado. Aquí te dejamos algunas técnicas sencillas:

  • Uso de vapor: si tienes un horno convencional, coloca una bandeja con agua en la parte inferior del horno mientras se hornea el pan. El vapor ayuda a que la corteza se forme lentamente, consiguiendo un acabado crujiente.
  • Horneado en una piedra para pizza o una bandeja de hierro fundido: si no tienes un horno de panadería profesional, usar una piedra para pizza o una bandeja de hierro fundido puede ayudar a que la base del pan se hornee más rápidamente y forme una corteza crujiente sin necesidad de una temperatura excesivamente alta.
  • Baja temperatura y tiempo prolongado: en lugar de usar temperaturas altas para el horneado, puedes optar por hornear a una temperatura más baja (alrededor de 180°C-200°C) durante un tiempo más largo. Esto permitirá que el pan se cocine uniformemente, asegurando una miga ligera y una corteza crujiente.

El pan perfecto para el verano

Hacer pan artesanal ligero en verano es posible con las harinas de Harinas de Mallorca, y los consejos que te hemos dejado.


Si te animas a probar estos consejos, descubrirás qué hacer pan en verano puede ser una experiencia fresca, saludable y sabrosa. Descubre nuestras harinas y empieza a disfrutar de cocinar en verano sin que sea incómodo.

Entradas relacionadas

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.